Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
VICTOR
SuperadministradorPerfecto montes, mañana lo vemos, en lo del ultimo post tienes razón, había un error en la plantilla y lo modificamos ahora mismo. Un saludo
VICTOR
Superadministradormuy bien equipo, el viernes en la tutoria vemos todas esas dudas, seguir así.
VICTOR
SuperadministradorMuy buenas Adri, el viernes que tenemos tutoría lo vemos y aclaramos, sigue poniendo todas las dudas que te surjan y las hablamos. Buen trabajo
VICTOR
SuperadministradorPerfecto, este viernes hay tutoría, tomó nota de vuestras dudas y lo vemos!! Seguir trabajando así.
VICTOR
SuperadministradorListo Juanma. Solucionado, acumular dudas para la próxima tutoria que ya está en marcha!!
VICTOR
Superadministradorapunto vuestras dudas y el martes las veremos, un saludo!!
VICTOR
SuperadministradorBuenas tardes!! vamos al lio:
respecto a adri: test 12: la 42 es extremo porque nos gusta contar con los consejos de los demás y la 86 no es extremo por que, somos hábiles buscando aliados pero sin extremo por que no somos interesados. Las del test 13 las apunto para la tutoria, respecto a la 134: «Confío más en mí que en los demás» no es extremo por que es cierto que confiamos mas en nosotros, pero tenemos que dejar la ventana abierta a que confiamos también en el resto, hay que mantener un poco abierta la respuesta.
respecto a montes:test 10: pregunta 78:»Me gustaría asumir responsabilidades más importantes en mi empresa.» esta pregunta no es liderazgo, es iniciativa, asumir responsabilidades particulares a nivel laboral no que tengas que responsabilizarte de gente, aun así se contesta sin extremo para no manchar el test con liderazgo, dando a entender una necesidad de responsabilizarse de algo.
En la 79: «en el colegio solía dirigir algunas actividades» con el termino «dirigir» hay que tener cuidado, por dirigir alguna actividad puede ser iniciativa, pero dirigir un grupo cuidado, porque dependiendo lo que ponga en la frase puede ser liderazgo o iniciativa u orden y calidad. las dudas del test 11 me las apunto para la tutoria.espero que os hayan servido las aclaraciones.
un saludo.
VICTOR
SuperadministradorMuy buenas otra vez!!
respecto a montes: en la pregunta 19. «No me gustan los ambientes de trabajo en los que hay mucha competitividad» decimos verdadero sin extremo por que preferimos la cooperación en el trabajo (factor que nos van a medir) y al no meter extremo estamos diciendo que tenemos ese punto de competidor, de persona con iniciativa pero por preferir preferimos cooperar.
en la 117. «No se obtiene nada en la vida sin ser competitivo» os miden esa iniciativa, esas ganas de ganar y superarse, y por ello y al estar en otro factor se contesta verdadero, otra vez sin extremo para dejarles la ventana abierta a la cooperación en caso de que haya que cooperar en algún momento de nuestra vida. hay que interpretar bien cada frase y no dejar que nos confundan con ciertas palabras pensando que nos dicen una cosa cuando en verdad ellos buscan otra.respecto a adri: la pregunta 145 «generalmente busco el reconocimiento de los demás» falso. Como bien dices, no necesito el reconocimiento de los demás, ni ser el centro de atención, ni tampoco NECESITO que me digan las cosas que hago bien, pero otra cosa es que ME GUSTE que me digan que hago bien mi trabajo, o que he realizado bien una tarea, por que si me lo dicen es por que lo he hecho bien y ¿a quien no le gusta que le digan que ha hecho algo bien?. por otra parte no le pondría extremo si me diesen la oportunidad, siempre las pondría en una opción sin extremo, dejándolo como algo normal. ¿me gusta que me digan que hago las cosas bien? SI, pero lo normal sin extremar la respuesta.
en nada tendremos una tutoria donde os aclarare el resto de dudas, un saludo y seguir trabajando así.
VICTOR
SuperadministradorMuy buenas!! voy por partes,
respecto a las dudas de montes:
creatividad habría que ver el contexto de la frase para ver si se refiere a imaginación o iniciativa, todo lo que lleve a imaginación hay que descartarlo, no quieren que seáis personas soñadoras ni filosofas, quieren gente realista, que viva en el presente y no se deje llevar por fantasías. ( recuérdame en la tutoria que hablemos de ello en mas profundidad si tienes dudas)respecto a la pregunta: «Nunca he estropeado un libro de una biblioteca o artículos de un comercio sin informar del incidente» entiendo tu explicación, pero esta pregunta es de deseabilidad social, ten en cuenta que ya hay preguntas donde te podrás definir y al extremo como persona integra, pero ¿¿a quién no le ha pasado esto?? por eso se contesta con falso pero sin extremo por que decimos que pocas veces a pasado. Necesitas mantener en el perfil un punto de humanidad y con eso me refiero a errores humanos sin mucha repercusión y que no puedan echarte por deseabilidad social.
respecto a adri: apunto la 43 y 48 para la tutoría próxima y así me expando un poco mas.
en la pregunta 125. «Me gusta imaginar nuevas formas de hacer las cosas» mucho cuidado con la imaginación, aunque en esta frase sea para algo bueno, no podemos llevarla al extremo porque nos iríamos demasiado del parámetro y podemos dar a entender que somos demasiado imaginativos, cosa que no están buscando, aunque usemos la imaginación para algo bueno, hay que dejarles ver que mantenemos los pies en la tierra. Por último, si nos dijesen que si leemos poco, les decimos falso pero sin extremo, al poner extremo y decir que leemos mucho, pueden entender que nos gusta la soledad.
un saludo y cualquier cosa me decís en la tutoría.
VICTOR
Superadministradorbuenas tardes adri!! a la pregunta 69. «Vivo el presente más que la mayoría de la gente» verdadero y le pondría extremo si me diesen la oportunidad, estamos diciendo básicamente que somos mas realistas que el resto de personas y eso entra en uno de los tres pilares que deberás puntuar alto para poder superar la prueba de personalidad.
a la pregunta 91: 91. «Para mí sería más interesante ser» jardinero o granjero antes que contable puesto que aunque la primera opción no es mi favorita, la segunda es totalmente solitaria y de estar encerrado en un despacho. no obstante, hay otro test en el que dice lo de agente de seguros en plan de ir de puerta en puerta y ahí si elegimos esa pero por que esta en otro contexto y enfrentada con otra cosa.
aprenderás que en ,la personalidad no hay dos test iguales y sobre todo hay que ir haciendo una buena interpretación de lo que buscan o de donde quieren liarnos.
profundizaremos mas en la tutoria próxima. un saludo.
-
AutorEntradas
